Ir a…


Periódico Vecinal de la Cuenca San Juan de Dios de Valparaíso - cerros Yungay, San Juan de Dios, La Loma, Cárcel, Panteón y alrededores.

RSS Feed

Asociación de fútbol «Osmán Pérez Freire»


Por Christián Jiménez

Ya son más de setenta y cinco años donde la Asociación de Fútbol “Osmán Pérez Freire” ha brindado a todos los protagonistas, fanáticos y seguidores del balompié amateur, la pasión por esta competencia que reúne a porteños.

La asociación que forma parte de la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA) consta de diecinueve clubes y son alrededor de siete mil jugadores inscritos de diferentes categorías Adultas (primera y segunda) e infantiles (primera, segunda y tercera). Invencible, Lord Cochrane, Estrella Roja, son parte de esta asociación, las cuales se sitúan en La Cuenca San Juan de Dios.

Actualmente se disputa un torneo relámpago, debido a las mejoras que se están desarrollando en el Anfiteatro de la liga, en donde participan doce clubes de la Asociación, y los dineros que se recauden irán a las divisiones inferiores de los clubes.

NUEVAS CANCHAS

En febrero pasado, desde la Municipalidad de Valparaíso por medio de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla). El alcalde de la comuna, Jorge Castro anunció la mejora de la cancha en el Auditorio Osmán Pérez Freire, ubicado en el Cerro Mariposas. El proyecto equivale a una inversión de 286 millones de pesos otorgados por el mismo municipio y consta del perfeccionamiento del terreno con canalización de aguas lluvias, además el  mejoramiento de la cancha, esto quiere decir, que pronto los encuentros de la liga se podrán disputar en pasto sintético y con estándares profesionales como los arcos, el marcado de la cancha e instalación de rejas de protección para que los fanáticos no sobrepasen la tribuna. 


  • OPFFecha de Fundación: 3 de Julio de 1940
  • Dirección: Auditorio Municipal, Cerro Mariposa
  • Presidente: Óscar Alcaide
  • Personalidad Jurídica 459 de 19/06/1986
  • Clubes asociados: Apolo, Arturo Prat, Juventud Bianchi, Lord Cochrane, Florida, Invencible, Unión Mariposa, Los Mariposinos, Monjas, Roberto Parra, Guillermo Rivera, Valparaíso Royal, Carlos Vial, Chile Wanderers, Diego Barros Arana, Atlético Bellavista, Santa Teresa, Unión Jiménez y Estrella

Jugadores que se iniciaron en clubes pertenecientes a la asociación

Seleccionado Nacional

nelson vasquezNelson Vásquez, ex seleccionado nacional de fútbol. Se inició en Valparaíso, en el club Unión Edwards. Su habilidad con el balón y su buen disparo a larga distancia con la pierna derecha lo llevaron el año 1964 a formar parte de la Selección de Viña del Mar, lo que posteriormente lo llevó a debutar profesionalmente en el Everton de Viña del Mar el año 1967, donde compartió camarín con Guillermo Martínez  y David Henry. Tras cinco años de vestir la “oro y cielo” es fichado por Deportes Concepción, además vistió la tricota de Coquimbo Unido, Palestino y el desaparecido Green Cross de Temuco.

Vásquez,  debutó por la selección chilena de fútbol el 14 de julio de 1971 en el triunfo por tres goles a dos, en un encuentro amistoso ante su par de Paraguay, disputado en Santiago. Vistiendo la “Roja” convirtió dos goles. Además fue uno de los jugadores  convocado para disputar el “histórico” partido en Moscú ante la Unión Soviética por la clasificatorias rumbo al mundial de Alemania 1974. El encuentro finalizó igualado a un gol el 26 de septiembre de 1973, quince días después del golpe de estado que sufrió nuestro país. Cabe recordar que el partido de vuelta que estaba pactado para el 21 de septiembre de aquel año no se disputó, debido a que la Unión Soviética no viajó a nuestro país.

Seleccionado Olímpico

marchantOtro que también vistió la tricota nacional, fue el zurdo Sergio Marchant. Quién se inició en el club Invencible del cerro Yungay. Marchant llegó al fútbol profesional por medio de Héctor Marín, socio del club Invencible, quien lo motivó a probarse en Unión San Felipe y donde Jorge Venegas, entrenador de aquel entonces del cuadro aconcagüino lo incorporó el año 1980 al primer equipo.

Su participación por “La Roja” fue en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, disputado en Estados Unidos. Si bien la participación del combinado nacional fue regular donde obtuvo 4 puntos de 6 posibles (en aquel tiempo los triunfos tenían un valor de dos puntos) . Con un triunfo sobre Qatar y el resto de los resultados fueron empates con Noruega (sin goles) y Francia (a un gol). La Selección Nacional quedó eliminada en segunda fase frente a Italia en la derrota por un gol a cero, partido que fue disputado el 5 de agosto de aquel año en San Francisco. Sergio, en una nota firmada por Patricio Leal en El Mercurio de Valparaíso el año 2000, recuerda aquella derrota que “Si no hubiera sido por el penal que nos inventó el árbitro frente a los italianos, quizás habríamos llegado a la final”.

Auditorio Osmán Pérez Freire

Por Elsa Saavedra

Foto Panorámica: Proyecto Parejas (F. Opazo - M. Stuardo) - EAD-PUCV http://wiki.ead.pucv.cl/index.php/Proyecto_Parejas_(F._Opazo_-_M._Stuardo)

Foto Panorámica: Proyecto Parejas (F. Opazo – M. Stuardo) – EAD-PUCV

Instalado en el cerro Mariposa este auditorio en su pasado fue cancha abierta con eucaliptus en su entorno, que servían como división de las pocas barandas de apoyo para el público. Por el lado derecho, se encontraban burdas graderías. Y tras ellas el camino para vehículos y personas.

Más adentro, siempre después de la cancha  se encontraba “La Concha”. Esta era un proscenio donde todo ocurría para entretener a la comunidad, si bien recuerdo, los sábados y domingos. Canto, poesías,los ejecutores de instrumentos musicales tenían muy buenas voces.

También fue muy bien celebrado el día del Roto Chileno y los clubes presentaban a sus reinas, todas, de cada club. Tras todo este espacio, tras las canchas y el patrocinio había una cantera donde se sacaban piedras para construir. La mayoría de las casas están hasta el día de hoy levantadas con esas piedras.

Recuerdo también la linda piscina para competencias, de los niños  y las niñas de los alrededores. Tenía gradas de altura para las competencias que ahí se realizaban. El final lamentablemente es triste porque está enterrada bajo tierra, donde siempre estuvo.


Osmán Pérez Freire (Santiago de Chile, 1880 - Madrid, España, 28 de abril de 1930) fue un compositor, pianista y músico chileno

Osmán Pérez Freire (Santiago de Chile, 1880 – Madrid, España, 28 de abril de 1930) fue un compositor, pianista y músico chileno

5 Respuestas “Asociación de fútbol «Osmán Pérez Freire»”

  1. Anónimo
    19 abril, 2017 a las 4:40 pm

    Faltaron los 2 mundialistas del Club Carlos Vial, Raul Sanchez Soya 3er en el mundo y capitan de Wanderers y Juan Carlos Letelier goleador Chileno y de seleccion y mundial Espana 82.Algo que aportar. Y ademas Jorge Gonzalez Ramirez(Jorge Montiel) Jorge Farias solo vistieron una camiseta Club Carlos Vial.

  2. Adan
    6 febrero, 2020 a las 7:54 pm

    Buenas tardes consulta vengo llegando con mi familia de Iquique pero soy de Valparaíso y ando buscando club para mis dos hijos uno de 13 y otro de 17 que club me pueden recomendar?

    • Benjamin
      30 septiembre, 2020 a las 12:11 pm

      Hola Adan, el Club deportivo y social Chile Wanderers esta recibiendo jovenes. Puedes contactarnos a traves de facebook e instagram como @clubdeportivochilewanderers. Saludos

  3. Patricio Letelier Verdugo
    20 abril, 2020 a las 9:29 pm

    Falta agregar que en el Campeonato Nacional Adulto de Futbol del año 1974 obtuvo el segundo lugar junto a la Selección de San Fernando.

  4. Quntin Molina
    6 mayo, 2021 a las 12:42 pm

    Falta Claudio Gallegos, que milito en el desaparecido Union Edwards, que jugo en Everton junto a Nelson Vasquez, emigro a la Universidad de Chile, Palestino, Coquimbo Unido y la Serena ( fue capitan en ambos equipos de la cuarta region). También tuvo un paso por la Roja.

Deja un comentario